Ansiedad y creatina quinasa alta

La ansiedad es una emoción que siente una persona ante una posible amenaza que puede ser real o imaginaria. Se manifiesta de diferentes maneras, pero uno de los síntomas más característicos es la preocupación excesiva por algo. En condiciones normales, la ansiedad es buena porque es un sistema de alerta que te avisa de un peligro, pero el […]

La ansiedad es una emoción que siente una persona ante una posible amenaza que puede ser real o imaginaria. Se manifiesta de diferentes maneras, pero uno de los síntomas más característicos es la preocupación excesiva por algo. En condiciones normales, la ansiedad es buena porque es un sistema de alerta que te avisa de un peligro, pero el problema está cuando la ansiedad se vuelve incontrolable hasta el punto de modificar tu comportamiento y cambiar tu vida al completo. 

Cuando tu mente percibe una situación como amenazante, la musculatura de tu cuerpo se tensa, la respiración se acelera y parece como si estuvieras pasando por un episodio de taquicardias en el que se te va la vida. Debido a que mente y cuerpo están interconectados, este último reacciona y segrega gran cantidad de creatina quinasa en sangre que son unos enzimas que cumplen una importante función en los músculos y si están altos, se pueden producir daños importantes en las fibras musculares. Si es un episodio aislado o esporádico, no tienes de qué preocuparte, pero si la ansiedad se repite con frecuencia, puede derivar en problemas musculares degenerativos. De ahí, la alta recomendación de la meditación o yoga o cualquier otra disciplina como forma de relajar tu musculatura cuando estás pasando por etapas estresantes.

Creatina quinasa síntomas, causas y prevención

Es difícil saber cuándo tienes los valores de la creatina quinasa altos, pero hay unos síntomas que pueden orientarte como dolor en el pecho, calambres, entumencimiento, color oscuro en la orina, hormigueos o debilidad en los músculos. Así que préstales atención si aparecen uno o algunos porque tener los niveles de creatina quinasa más alto de lo normal quiere decir que el músculo está dañado, bien por un desgarro o por algún deterioro. Pero, además, los niveles alto de creatina quinasa también son indicativos de lesión en el cerebro o inflamación en el músculo cardíaco. De hecho, personas que han sufrido ataques al corazón tenían los niveles de creatina quinasa más alto de lo normal. 

Causas

La creatina quinasa alta puede deberse a múltiples factores que están relacionados con tus hábitos de vida. Solo tienes que observar qué estilo de vida llevas y sabrás por dónde puedes empezar a solucionarlo.

Si eres una persona que realiza ejercicio físico intenso y de manera regular, lo más recomendable es hacerte análiticas de vez en cuando porque es normal que al hacer una actividad intensa, la musculatura se resienta, pero si los niveles de creatina quinasa se mantienen altos por un tiempo largo, debes empezar a investigar dónde está el problema. De ahí, la importancia de controlar los niveles. 

Los valores también se disparan en personas obesas, diabéticas, con infecciones víricas, desajustes hormonales, celiaquía, enfermedades renales o neuronales.

Prevención 

Hay ocasiones y enfermedades que son inevitables que aparezcan en las personas. Sin embargo, si llevas una alimentación saludable, haces ejercicio (no tiene por qué ser intenso) de manera regular y practicas hábitos relajantes contribuyes a prevenir que tu musculatura sufra por los altos niveles de creatina quinasa. 

¡Hablemos de tus próximos pasos hacia un camino más positivo y pleno!

Ya sea que tengas preguntas, inquietudes o simplemente quieras compartir tus metas, estoy lista para ser tu apoyo.    Reservar Sesión